What happened?

Indemnización por lesiones personales: ¿Cuándo aplica?

Toda persona que haya sufrido lesiones en un accidente y cuya salud se haya deteriorado como consecuencia del mismo tiene derecho a una indemnización de lesiones personales. ¿Quién paga dicha indemnización? ¿Cuál es la cuantía de dicha indemnización? ¿Qué otras prestaciones le corresponden al afectado por el daño a la salud permanente? A continuación, encontrará la información más relevante.
 
Según la definición jurídica oficial, el daño a la salud es una alteración de las funciones corporales o mentales del organismo como consecuencia de un accidente o una enfermedad. 
 
Se distingue entre el daño a la salud permanente, que se produce cuando no se espera la mejora del estado de salud del perjudicado; y, el daño a la salud de larga duración, que se produce en caso de la incapacidad del organismo durante más de seis meses, pero se espera la mejora del estado de salud del afectado. 
 
El daño a la salud puede producirse como consecuencia de un accidente laboral, un accidente de tránsito, un accidente en la agricultura, como resultado de la acción de terceros, pero también sin su participación. 
 
A su vez, en el Código Penal polaco se distingue entre daño a la salud leve (menos de siete días), daño a la salud medio (el tratamiento dura más de siete días) y daño a la salud grave (cuando se produce un daño permanente e irreversible en el organismo).
 

¿Quién paga la indemnización de lesiones personales?

 

La indemnización de lesiones personales puede proceder de diversas fuentes en función de la causa del accidente:

 
  • Si el perjudicado sufrió un accidente laboral, tiene derecho a una indemnización única del Instituto de la Seguridad Social, conocido por sus siglas: ZUS (Zakład Ubezpieczeń Społecznych), y el importe de la indemnización de lesiones personales se calcula para cada porcentaje de menoscabo en la salud. Además, el lesionado puede reclamar una indemnización al empleador o a la aseguradora con la que haya suscrito un contrato de seguro de responsabilidad civil. Más información sobre cómo obtener una indemnización de lesiones tras un accidente laboral la puede encontrar en el siguiente link: (link do tekstu „odszkodowanie za wypadek w pracy”);
  • si el perjudicado ha sufrido lesiones en un accidente de tránsito, puede reclamar una indemnización de lesiones personales del seguro de responsabilidad civil del autor del accidente. Más información sobre cómo obtener indemnización tras un accidente de tránsito la puede encontrar en el siguiente link: (link do tekstu „odszkodowanie za wypadek komunikacyjny”);
  • si el perjudicado cuenta con un seguro de accidentes, puede recibir la indemnización directamente de la aseguradora. En este caso, conviene leer atentamente las condiciones del contrato y verificar qué supuestos están excluidos del seguro.
 

¿Cómo obtener una indemnización por lesiones personales?

 
Para ser indemnizado, debe presentar una reclamación de indemnización de lesiones personales a la sucursal del ZUS correspondiente, acompañada de la documentación completa. 
 

Los documentos necesarios para la indemnización son:

 
  • Informe de accidente laboral (en caso de accidente laboral) o informe policial (en caso de accidente de tránsito),
  • historial médico: historia clínica, hoja de información de urgencias, alta hospitalaria,
  • recibos de todos los gastos de tratamiento y rehabilitación,
  • hojas de ingreso a las clínicas especializadas, recomendaciones médicas,
  • bajas por enfermedad,
  • dictámenes de especialistas sobre el estado de salud,
  • sentencias judiciales.
 
Reclamar una indemnización de lesiones personales puede resultar difícil. Para reclamar con éxito una indemnización de lesiones personales tras un accidente, lo mejor es recurrir a los servicios de un bufete profesional de abogados especializados en indemnizaciones, tal como el Estudio Jurídico de Asistencia a Damnificados en Polonia, conocido por sus siglas: PKPP (Polska Kancelaria Pomocy Poszkodowanym). 
 

¿Cómo trabajamos?

 
(1) Al principio, se realiza un análisis gratuito del caso de indemnización y se estima el importe del mismo.
(2) Firmamos el contrato bajo condiciones claras y justas.
(3) Ayudamos a recopilar la documentación necesaria e identificamos a la aseguradora.
(4) Presentamos una solicitud de indemnización a la aseguradora.
(5) Negociamos el importe de la indemnización por lesiones personales.
(6) En nombre del cliente, llevamos el caso a los tribunales si la aseguradora propone una indemnización insuficiente.
(7) Asesoramos a los clientes en casos civiles y penales en todas sus fases: representamos a los clientes ante los tribunales.
(8) Por último, se emite la decisión y se realiza el pago de la indemnización.
 
Prestamos servicios en toda Polonia: nos desplazamos gratuitamente hasta el cliente. Garantizamos la transparencia mediante el seguimiento del progreso del caso en una plataforma CRM creada especialmente para nuestros clientes. Apostamos por condiciones claras de cooperación. Somos conscientes de que la cantidad de indemnización obtenida es a menudo un apoyo financiero inestimable para el damnificado – luchamos por el mayor monto posible de la indemnización.
 

¿Cuándo se abona la indemnización por el daño a la salud?

 
El pago depende de la complejidad del proceso de la indemnización. Se supone que el ZUS tiene 30 días para responder a la solicitud y luego 7 días para realizar el pago. Si el caso llega a los tribunales, el plazo se alarga, sin embargo, merece la pena esperar porque da lugar a una cantidad de indemnización mayor.
 

¿Qué otras prestaciones le corresponden por el daño a la salud?

 
Además de la indemnización, el lesionado puede obtener una reparación de daños morales, una pensión de invalidez si la víctima sufre lesiones permanentes tras el accidente, así como el reembolso de los gastos médicos y de rehabilitación y el reembolso del lucro cesante.
 

¿A cuánto asciende la cuantía de indemnización por lesiones personales?

 
 

La cantidad de la indemnización depende de varios factores:

 
  • Si se trata de un daño a la salud de larga duración o permanente;
  • el grado del daño a la salud;
  • tipo de daño (corporal o mental);
  • consecuencias que implica la lesión para la persona afectada;
  • en qué gastos incurrió la parte afectada en relación con el daño sufrido.
ES03
Ceses

Other random accidents